Este blog de religión está dedicado al alumnado de primaria de cuarto a sexto.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

viernes, 3 de diciembre de 2010

NACIMIENTO DE JESÚS








JUDAISMO






Blog Judío Pincha aquí

ADVIENTO


La palabra latina "adventus" significa “venida”. En el lenguaje cristiano se refiere a la venida de Jesucristo. La liturgia de la Iglesia da el nombre de Adviento a las cuatro semanas que preceden a la Navidad, como una oportunidad para prepararnos en la esperanza y en el arrepentimiento para la llegada del Señor.

Durante el tiempo de Adviento se puede escoger alguna de las opciones que presentamos a continuación para vivir cada día del Adviento y llegar a la Navidad con un corazón lleno de amor al niño Dios.


Sugerimos los siguientes propósitos:


1. Ayudaré en casa en aquello que más me cueste trabajo.
2. Rezaré en familia por la paz del mundo.
3. Ofreceré mi día por los niños que no tienen padres ni una casa donde vivir.
4. Obedeceré a mis padres y maestros con alegría.
5. Compartiré mi almuerzo con una sonrisa a quien le haga falta.
6. Hoy cumpliré con toda mi tarea sin quejarme.
7. Ayudaré a mis hermanos en algo que necesiten.
8. Rezaré para que terminen las guerras.
9. Rezaré por el Papa y por los sacerdotes que nos guían por el camino bueno.
10. Daré gracias a Dios por todo lo que me ha dado.
11. Haré algo que me cueste un montón hacerlo.
12. Leeré algún pasaje del Evangelio.
13. Ofreceré una comunión espiritual a Jesús por los que no lo aman.
14. Daré un juguete o una ropa a un niño que no lo tenga.
15. No comeré entre comidas.
16. En lugar de ver la televisión ayudaré a mis padres o a mi hermano.
17. Imitaré a Jesús en su perdón cuando alguien me moleste.
18. Pediré por los que tienen hambre y no comeré dulces.
19. Rezaré un Ave María para demostrarle a la Virgen cuanto la amo.
20. Hoy no pelearé con mis hermanos.
21. Saludaré con cariño a toda persona que me encuentre.
22. Hoy pediré a la Santísima virgen por mi país.
23. Leeré el nacimiento de Jesús en el Evangelio de S. Lucas 2, 1-20.
24. Abriré mi corazón a Jesús para que nazca en él.




EL ÁNGEL SAN GABRIEL ANUNCIA A MARÍA


miércoles, 1 de diciembre de 2010

miércoles, 7 de abril de 2010

BUDA






Pincha aquí para conocer el Budismo













CONTESTA EN TU CUADERNO A ESTAS PREGUNTAS:

1. ¿En qué época vivió Buda?
2. ¿Cuál era su nombre antes de ser Buda?
3. ¿En qué país vivió?
4. ¿Cómo descubrió que el sufrimiento forma parte de la vida humana?
5. ¿Qué es la iluminación?
6. ¿En qué ciudad predicó el sermón de las Cuatro Nobles Verdades?
7. Escribe las cuatro Nobles Verdades.
8. Escribe cuál es el camino para llegar a las cuatro nobles verdades.
9. Dibuja la Rueda del Dharma.
10. ¿Qué es el Nirvana?
7. ¿Dónde murió Buda?

LA GRAN PREGUNTA:     Busca información sobre el Dalai Lama

PARA SABER MÁS

PARA SABER MÁS

PARA SABER MÁS






miércoles, 17 de marzo de 2010

LOS EVANGELIOS

Para buscar en los Evangelios, entra en uno de ellos y pincha en el capítulo que necesites, luego busca el versículo en el texto.

ENTRA EN SAN MATEO

ENTRA EN SAN MARCOS

ENTRA EN SAN LUCAS


ENTRA EN SAN JUAN

CUARESMA

EVANGELIO DE SAN LUCAS

1 Jesús, lleno de Espíritu Santo, se volvió del Jordán, y era conducido por el Espíritu en el desierto, 2 durante cuarenta días, tentado por el diablo. No comió nada en aquellos días y, al cabo de ellos, sintió hambre.
3 Entonces el diablo le dijo: «Si eres Hijo de Dios, di a esta piedra que se convierta en pan.»
4 Jesús le respondió: «Esta escrito: No sólo de pan vive el hombre.»
5 Llevándole a una altura le mostró en un instante todos los reinos de la tierra;
6 y le dijo el diablo: «Te daré todo el poder y la gloria de estos reinos, porque a mí me ha sido entregada, y se la doy a quien quiero.
7 Si, pues, me adoras, toda será tuya.»
8 Jesús le respondió: «Esta escrito: Adorarás al Señor tu Dios y sólo a él darás culto.»
9 Le llevó a Jerusalén, y le puso sobre el alero del Templo, y le dijo: «Si eres Hijo de Dios, tírate de aquí abajo; 10 porque está escrito:" A sus ángeles te encomendará para que te guarden".
11 Y, en sus manos te llevarán para que no tropiece tu pie en piedra alguna.»
12 Jesús le respondió: «Está dicho: No tentarás al Señor tu Dios.»
13 Acabada toda tentación, el diablo se alejó de él hasta un tiempo oportuno.
14 Jesús volvió a Galilea por la fuerza del Espíritu, y su fama se extendió por toda la región.



LAS TENTACIONES DE JESÚS EN EL DESIERTO

LA PASIÓN DEL SEÑOR

Escucha con atención estos 5 vídeos que explican la Pasión del Señor.

1.ENTRADA EN JERUSALÉM



2.LA ÚLTIMA CENA



3.EL SANEDRÍN



4.MUERTE Y RESURRECCIÓN



5.ASCENSIÓN


miércoles, 3 de marzo de 2010

Otras parábolas

PINCHA AQUÍ para ver otras parábolas.

domingo, 28 de febrero de 2010

Las parábolas de Jesús


Las parábolas son relatos, historias escuetas, claras, sencillas, y su finalidad es transmitir una enseñanza del modo más comprensible y fácil de recordar.

Jesús predica utilizando parábolas, es decir, ejemplos vivos, imágenes tomadas de la vida ordinaria, que la gente entiende para enseñar algo importante de Dios.

Después un año de recorrer los caminos de Palestina predicando el Evangelio del Reino y confirmando su doctrina con innumerables milagros. Muchos creen, otros no. Jesús habla del Reino de Dios con tacto y utiliza parábolas en las que, sin ocultar que está diciendo cosas nuevas incita a los oyentes a interesarse y les advierte: "!quién tenga oídos para oír, que oiga". Entenderán los que tengan un corazón dispuesto a la conversión a Dios con el rechazo del pecado, también en sus formas más sutiles.


Parábola del Buen Samaritano


Se levantó un legista, y dijo para ponerle a prueba: «Maestro, ¿que he de hacer para tener la vida eterna?»

Él le dijo: «¿Qué está escrito en la Ley?»

Respondió: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo».

Díjole entonces: «Bien has respondido. Haz eso y vivirás».

Pero él, queriendo justificarse, dijo a Jesús:

«Y ¿quién es mi prójimo?»

Jesús respondió:

«Bajaba un hombre de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de salteadores, que, después de despojarle y golpearle, se fueron dejándole medio muerto.

Casualmente, bajaba por aquel camino un sacerdote y, al verle, dio un rodeo.

De igual modo, un levita que pasaba por aquel sitio le vio y dio un rodeo.

Pero un samaritano que iba de camino llegó junto a él, y al verle tuvo compasión; y, acercándose, vendó sus heridas, echando en ellas aceite y vino; y montándole sobre su propia cabalgadura, le llevó a una posada y cuidó de él. Al día siguiente, sacando dos denarios, se los dio al posadero y dijo:"Cuida de él y, si gastas algo más, te lo pagaré cuando vuelva."

¿Quién de estos tres te parece que fue prójimo del que cayó en manos de los salteadores?»

Él dijo: «El que practicó la misericordia con él».

Jesús le dijo: «Vete y haz tú lo mismo».



Si Jesús viviera en el tiempo actual, la parábola sería como en esta canción.
Escucha y relaciona los personajes de la parábola de Jesús y la parábola nueva de la canción.







Aquí podrás escuchar y ver la parábola del Buen Samaritano



pincha
para colorear la parábola del Buen Samaritano



CUADERNO DIGITAL
PINCHA AQUÍ para verlo y realizar los ejercicios.



miércoles, 10 de febrero de 2010

Comentarios-unidades

Este blog está dedicado con mucho cariño a todos los niños y niñas que quieran aprender de Jesús.
Este blog pretende ser una de las redes del pescador.