UNIDAD 1 GRANDES MUJERES DE LA BIBLIA.
1. Pincha aquí para elegir una de ellas y comenzar tu trabajo.
2. Pincha aquí para visualizar textos y dibujos.
3. Si quieres conocer más sobre ellas, pincha a continuación y entrarás en un blog que contiene más información.
¡Seguro que te saldrá un trabajo estupendo!
Más sobre ellas Pincha aquí.
RELI-ARTES
Pincha abajo y encontrarás buenas ideas para tu exposición.
PINCHA AQUÍ
PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO.
Así nos explica el Papa Francisco esta parábola. Escúchala y escribe las frases y palabras que más te estén gustando.
Ahora vamos a ver qué hemos aprendido realizando estas fichas interactivas. Pincha en el enlace para hacerlas.
En la vida cotidiana suelen ocurrir situaciones injustas y desagradables que son defendidas por alguien con sentimientos y valiente.
UNIDAD 3. VALORES CRISTIANOS.
LA PARÁBOLA DEL TRIGO Y LA CIZAÑA.
¿Has entendido la parábola de Jesús?
2. Pincha aquí para jugar a la ruleta.
3. Crucigrama.
UNIDAD 4: CONSTRUYO LA PAZ.
CORTOMETRAJE "EL OTRO PAR"
PIENSA Y CONTESTA.
1. ¿Qué hizo el niño cuando encontró el zapato? ¿Por qué crees que decidió no quedárselo?
2. En el cortometraje, el niño decide entregar los zapatos a otro niño. ¿Por qué crees que decidió hacerlo?
3. ¿Cómo crees que se sintió el niño que recibió los zapatos? ¿Por qué es importante ayudar a los demás cuando están en necesidad?
4. ¿Qué enseñanza crees que nos da el cortometraje sobre compartir lo que tenemos con los demás?
5. ¿Cómo crees que Jesús reaccionaría si estuviera viendo al niño ayudar a otro sin esperar nada a cambio?
6. ¿Qué harías tú si estuvieras en la misma situación que el niño del cortometraje? ¿Qué nos enseña este acto sobre la generosidad y el amor al prójimo?
7. ¿Crees que los niños vivieron algunos valores que Jesús enseñó? ¿Cuáles?
8. "¿Cómo podemos seguir el ejemplo de Jesús y ayudar a otros de manera desinteresada en nuestra vida diaria?"
Este cortometraje está inspirado en una anécdota vivida por Gandhi cuando subía al tren con un amigo suyo. Justo cuando subieron al tren, a Gandhi se le cayó un zapato. Como era imposible recogerlo, se quitó el otro y lo tiró.
Su amigo le preguntó por qué lo había hecho, a lo que Gandhi respondió: - A mí, este zapato suelto no me sirve para nada, y el que encuentre el que se me ha caído, tampoco le valdrá. Así que lo he tirado para que al menos una persona pueda aprovechar los dos zapatos.
UNIDAD 7. CONOCEMOS NUESTROS DERECHOS.
LOS 10 LEPROSOS.
Visualiza este milagro de Jesús y luego contesta a las preguntas.
1. Vamos a dialogar.
a) ¿Quiénes salieron al encuentro de Jesús?¿Por qué?
b) ¿A dónde los mandó Jesús?¿ Por qué?
c) ¿Qué ocurrió mientras caminaban?
d) ¿Qué les dirían los sacerdotes al verles?
e) ¿Cómo se portaron con Jesús?
f) ¿Cómo se llama el comportamiento del leproso samaritano?
g) ¿Qué le dijo Jesús al leproso samaritano?
2. Busca el significado de este refrán:
"Es de bien nacidos, ser agradecido"
Busca otro refrán sobre el agradecimiento.
3. Buscamos en la Biblia.
Pincha en la Biblia y busca las citas bíblicas.
Jesús defendía los derechos de los más débiles, como es el caso de los enfermos.
Por grupos distribuid estas citas y pensad qué derechos defiende Jesús.
- San Lucas 10, 38-42 ( Marta y María)
- San Lucas 19, 1-10 (Zaqueo)
-San Marcos 10, 13-16 (Niños)
- San Lucas 7, 11-17 (Viudas)
DÍA DE LA MADRE
El primer domingo de mayo, lo dedicamos a las mamás buenas que nos quieren y nos cuidan con tantísimo amor. También es el mes para recordar a nuestra madre del cielo, María. Os aseguro que, aunque no la veamos, nos cuida y nos protege como nuestra madre.
Regálale algún dibujo con alguna frase bonita para que esté contenta, pero sobre todo, hazla feliz con tu comportamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Buen trabajo!