Este blog de religión está dedicado al alumnado de primaria de cuarto a sexto.

CURSO 4º

 


UNIDAD 1. LA CREACIÓN. 

+

SAN FRANCISCO DE ASÍS.


Ahora vamos a repasar la historia con la siguiente actividad.

Clic aquí. 




UNIDAD 2. TE HABLO Y TE ESCUCHO. 

                                  Actividad de motivación. 


Contesta a las preguntas sobre el relato bíblico. Haz click en el siguiente  Genially. 

(No olvides apuntar tus aciertos y dárselos a la seño).


GENIALLY DE DANIEL. 




Anímate y realiza la siguiente manualidad. 




CLIC aquí para verla. 






¿Qué podemos aprender de la historia de Daniel y el foso de los leones?

Reflexión: El relato de Daniel nos enseña varias lecciones importantes. Primero, nos muestra cómo Daniel tuvo el coraje de mantenerse fiel a sus creencias y a Dios, incluso cuando eso significaba enfrentarse a una gran dificultad. A veces, las personas pueden intentar hacernos sentir mal o presionarnos para que hagamos algo que no creemos que es lo correcto, como sucedió con los otros consejeros que querían que Daniel dejara de orar. Sin embargo, Daniel siguió haciendo lo que sabía que era lo mejor, sin importar lo que pensaran los demás.
Además, la historia nos enseña sobre la importancia de la fe. Daniel confiaba en que Dios lo protegería, y a pesar de estar en una situación peligrosa, su fe le dio la paz y la seguridad que necesitaba. Al final, Dios le mostró un milagro, protegiéndolo de los leones.
Podemos pensar: ¿Cómo reaccionamos nosotros cuando nos sentimos presionados por otras personas? ¿Somos valientes y fieles a lo que creemos, aunque no sea fácil? A veces, en nuestra vida diaria, tenemos que tomar decisiones que pueden ser difíciles, pero si confiamos en nuestras creencias y actuamos con valentía, podemos aprender de la experiencia de Daniel y ver cómo las cosas pueden salir bien, incluso cuando parecen complicadas.
Pregunta para reflexionar en clase o en casa: ¿Hay algo en tu vida donde tengas que ser valiente como Daniel y seguir haciendo lo que sabes que es correcto, aunque otras personas piensen diferente?





La fuerza de Daniel estaba en la Oración. Vamos a ver qué es y cómo rezar con el corazón como lo hacía Daniel. 


LA ORACIÓN Y SUS FORMAS.



Actividad 1. CLICK AQUÍ



Actividad 2. CLICK AQUÍ 


Actividad 3. CLICK AQUÍ.

Actividad 4. CLICK AQUÍ.



LA PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO.






ACTIVIDADES DIGITALES. 

Actividad 1

Actividad 2

Actividad 3

Actividad 4







EL PERDÓN.

Vamos a trabajar el perdón a través de las acciones de perdonar a los demás y pedir perdón desde el corazón, así como ser consciente de la alegría que sentimos. 

Veremos como Dios nos perdona, siempre que estemos arrepentidos. Jesús nos da el sacramento de la Reconciliación, de esta forma el sacerdote en nombre de Jesús, nos perdonará, al igual que Jesús lo hacía cuando vivía entre nosotros. 

Observa este dibujo y lee atentamente. Luego puedes hacer la actividad que está debajo pinchando en el enlace. 


Pincha en estos enlaces para realizar dos actividades sobre el Perdón. 

https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Religi%C3%B3n_Cat%C3%B3lica/Los_Sacramentos/Una_buena_confesi%C3%B3n_yu613310qa


https://es.liveworksheets.com/no2515532ry

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Buen trabajo!